lunes, 18 de enero de 2016




Lunes, 18 de enero

¡Un trabajo perfecto!

Hoy en Naturales, Isabel ha empezado explicándonos cómo se hacía la tarea 2, dándonos pistas. Yo, personalmente, creo que lo he entendido bastante mejor.
Después, ante las dudas de algunos compañeros, ha contestado que podría ser mejor que fuésemos haciendo las actividades individuales en casa y en clase empezásemos con las grupales.
A mi grupo le ha parecido una buena idea, (incluyéndome a mí) Y a partir de ese momento nos centramos en el power point, que va a ser una actividad larga.
La verdad es que hacer un power point en una tablet es un poco más difícil que en un ordenador, y se notó, con lo que empecé a arrepentirme de no haberme traído la tablet en su día, así que empecé a reclutar firmas de personas para que trajeran dispositivo.
La verdad es que al final sólo hicimos la portada, pero nos quedó chulísima. Mientras Ana y Torre se afanaban con ella, Alejandra y yo hicimos una planificación de cómo íbamos a hacer cada una de las diapositivas, (flechas, tablas) que ha aclarado muchísimas cosas.
He aprendido un poquito, del bosque tropical, que tiene muchísima vida, y muy exuberante, con lo que va a ser difícil, pero...¡No nos inquietemos y que nos salga lo mejor posible! 




Lunes, 18 de enero

Trabajo en Religión como un auténtico grupo

Hoy en Religión, ya veníamos con fuerzas del fin de semana, y nos metimos de fondo en una hora de auténtico trabajo en grupo para sacar adelante el trabajo.
Isabel nos dijo que había que aprovechar la hora al máximo porque el jueves no hicimos religión... Así que mi grupo y yo nos esforzamos muchísimo.
Lo llevábamos todo bastante atrasado, así que nos pusimos serios, e hicimos una distribución de tareas para que hagamos algo todos en clase.
Yo comencé con el mapa mental de la distribución de tareas, pero creo que me lo compliqué mucho y voy a tener que simplificarlo. Mientras tanto, Torre y Ana hacían sus correspondientes preguntas, y Alejandra se leía el tema y nos daba ideas.
Todos hemos aportado mucho en esta hora, y a mí me ha gustado el resultado. Cuando acabemos el mapa mental, sabremos que tiene que hacer cada uno más organizadamente, y eso nos servirá de mucho. Para el próximo día hemos acordado leernos el tema 4, para estar frescos.
Esta clase me ha parecido completamente satisfactoria y muy bien aprovechada.

jueves, 14 de enero de 2016





Jueves, 14 de enero

Diálogo y respeto por parte de la clase

Hoy en Tutoría y en Religión, hemos tratado de conversar y dialogar de temas de la clase. Lo primero que ha pasado ha sido que Isabel nos ha dicho que escribiésemos en una hoja en qué queremos cambiar, los medios que vamos a poner para efectuar el cambio, las dificultades que nos impiden llevarlo a cabo, y por último, pero no menos importante, temas conflictivos que estuvieran pasando en la clase.

Cuando Isabel recogió las hojas, apuntó lo que teníamos en la pizarra, y las que más salieron fueron el tema de música y de los misteriosos robos de cuadernos de 2B. 

Hablamos de todo un poco, pero sobre todo de los temas que acabo de mencionar antes. Nos desahogamos, dialogamos y compartimos opiniones, ideas y propuestas, que creo que sirvieron para dejar una idea bien clara entre nosotros. Algunos temas se han resuelto relativamente, como el de los alumnos ayudantes, otros no, como el de watshapp, pero creo que nos ha servido a todos para hablar en comunión y respeto.

miércoles, 13 de enero de 2016





Miércoles, 13 de enero

¡Trabajo en grupo!

Hoy en Naturales, Isabel nos ha dejado toda la hora de Naturales para que continuemos el trabajo en grupo,¿Por qué? Porque para mi sorpresa...¡Ya hemos acabado el tema 6!
Así que empezamos con las tareas individuales. Ya llevábamos un poco de la primera, y mi grupo y yo hemos trabajado diligentemente y exhaustivamente, de modo que cuando acabó la clase Torre y yo ya habíamos acabado la tarea 1 entera.
Ahora que sabemos más de éste tema, los apartados no fueron tan difíciles, y aunque el d era largo, casi lo hemos acabado.
La verdad es que hoy he aprendido muchas cosas, sobre todo gracias a Torre, que me ha ayudado mucho a identificar varios tipos de plantas y árboles en la actividad d. He aprendido a elaborar una red trófica y también sé que las orugas son DESCOMPONEDORES. 
Las otras actividades no han sido tan difíciles y he tenido la oportunidad de ayudar a otras personas que no las entendían tan bien.
En la evaluación del grupo pongo:
Torre: 9 (Genial)
Alejandra: 8
Ana: 8
¡Hasta mañana!

martes, 12 de enero de 2016





Martes, 12 de enero

Seguimos con el tema...

Hoy en Naturales, Isabel nos ha explicado los siguientes puntos del tema, que a mí me han parecido muy interesantes. Hemos estado casi toda la clase escuchando los siguientes puntos, recogiendo apuntes de lo que nos iba diciendo, que trataba sobre la clasificación de seres vivos (productores, consumidores y descomponedores) y también me he dado cuenta de que todo es un ciclo vicioso, si una especie desaparece, las demás morirán sin remedio, o sea que estamos pendientes de un hilo...

También nos ha explicado lo que es una cadena trófica, ¡Y es muy divertida! Hay que relacionar organismos, lo que comen y por lo que son comidos.

El resto del tiempo hemos aprovechado para hacer las actividades individuales, Torre tenía un pantallazo de la primera actividad y nos pusimos a contestarla en sucio. Ahora que sé más vocabulario de este tema, no me ha parecido muy difícil.
Los componentes de mi grupo han trabajado muy bien. Todos nos hemos esforzado y hemos trabajado rápido.

Éste día ha estado muy bien, hemos aprendido mucho y estoy muy satisfecho.

lunes, 11 de enero de 2016





Lunes, 11 de enero

¡El trabajo del trimestre empieza!

¡Y llega Naturales! En esta hora hemos empezado ya con el trabajo, e Isabel nos ha dicho nuestros ecosistema, que es el bosque tropical. 
Nos ha estado explicando los primeros puntos del tema de los ecosistemas, y he aprendido muchas cosas. Por ejemplo, ya sé qué es la biocenosis y el biotopo, la definición de ecosistemas, etc...

Como nadie tenía el dispositivo conectado hemos estado, con el móvil de Ana, empezando a hacer el mapa mental de la distribución de tareas. Mañana nos hemos comprometido a traer todos el dispositivo, para que Ana Fernández nos ponga el wifi.

Vamos a tener que esforzarnos un montón con éste proyecto, aprender lo máximo posible del ecosistema tropical, y a por el 10! O mejor dicho... A por el 100!






Lunes, 11 de enero

¡Cambios de sitio y trabajo a la vista!

Hoy en Religión... Bueno, ha sido una clase muy especial.

Lo primero: Era la primera clase que teníamos con Isabel en 2016, que por cierto, ¡Feliz año! Seguro que va a ser genial.

Lo segundo: ¡Nos han cambiado los sitios! La verdad es que yo no quería, pero bueno...Éste también está muy bien. Creo que Alejandra, Ana, Torre y yo lo haremos bien.

¡Y es que Isabel nos ha puesto un nuevo trabajo en Religión! Éste trata sobre la Iglesia y sus funciones y características.
Al principio nos leyó una pequeña historia, sobre la que partiríamos para hacer el trabajo, que tiene muchísimas partes. Una de ellas es entrevistar a nuestro párroco, luego hay que buscar una imagen que represente a la Iglesia... Bueno, un montón de cosas. Pero creo que en el fondo es sencillo.

Lo malo es que tenemos que hacer para casa la primera parte del trabajo, que es una tabla sobre lo que sé y lo que he de saber... ¡Hay que entregarlo el jueves!

Pero bueno, la clase ha estado bien. Ha habido muchas novedades, y en un principio hemos empezado bien el año!
Espero que siga así...




Y esto...





La iglesia es esto...